Aquí hay mucho juego. Como comentario, para empedrado tradicional de piedra viva, uso 'cobblestone'. Cuando el terreno es tierra más o menos compacta cuando está seca, pero forma fango si llueve uso 'soil'; cuando el material es suelto, tipo arena o material volcánico fino, pero no forma fango, uso 'dirt'; cuando el terreno es compacto pero con piedras sueltas 'gravel' y cuando es firme 'stone'.
En algunas ocasiones, un camino podrá dibujarse con un único trazo, pero generalmente, es más conveniente hacerlo en varios, sobre todo cuando:
La ruta está formada por una combinación de tramos de sendero, pistas forestales, carretera, calles, cada uno de los cuales se dibuja diferente en el mapa.
Aunque se trate de la misma representación en el mapa, se quiere aportar más información, indicando distintos valores para las etiquetas mencionadas arriba.
Unos mismos tramos forman parte de distintas rutas, por ejemplo, dos caminos con distinto nombre comparten un tramo.
Para esto es necesario dibujar el recorrido en tramos sueltos y la forma de evitar repetir continuamente un conjunto de etiquetas con valores comunes, como name, por ejemplo, es usando una relación tipo ruta. Un tramo puede pertenecer a una o varias rutas con distintos valores para name, ref, etc.
Dentro de las etiquetas de la relación, repito las etiquetas sac_scale y trail_visibility para indicar los valores globales de estas etiquetas, que serán los del peor tramo por el que pasa la ruta.
Colores de los senderos de Gran Recorrido: 'parallel horizontal bars red white', Pequeño Recorrido: 'parallel horizontal bars yellow white' y Sendero local: 'parallel horizontal bars green white'